Para más información "VER DETALLES"
Imagina que estás saltando en un trampolín. ¿Por qué siempre vuelves al suelo? ¡Es gracias a la gravedad! Es la fuerza que hace que todo lo que sube, eventualmente baje. Es la razón por la que las manzanas caen de los árboles y por la que no flotamos como globos.
¡La gravedad es lo que nos ayuda a jugar al fútbol! Sin ella, la pelota se iría volando al espacio. Es lo que mantiene a la Luna girando alrededor de la Tierra, como si estuvieran bailando juntos en el cielo.
Si no hubiera gravedad, ¡los océanos se desparramarían por todos lados y no podríamos nadar!
Imagina que el universo es como un gigantesco tejido elástico, una especie de «tela» invisible que lo envuelve todo. Este tejido no es plano, sino que puede curvarse y deformarse. Esa red es el **espacio-tiempo**, una mezcla de las tres dimensiones del espacio (alto, ancho, largo).
Este taller se realiza en colaboración con la asociación astronómica de Burgos, ASTROBUR.
Objetivos
Conceptos Básicos de la Gravedad
Cómo Funciona la Gravedad
Experimentos y Observaciones Prácticas
Gravedad y el espacio
Aplicaciones de la Gravedad
Gravedad y el Tiempo
Habilidades y Valores Adquiridos