La primavera es el tiempo de las galaxias, ya que el cielo nos ofrece varias ventanas hacia los confines del Universo, donde podemos observar cúmulos y supercúmulos de este tipo de objetos. Uno de los cúmulos más ricos se encuentra en la constelación de Coma Berenices y aunque la mayoría de galaxias se nos ofrecen como unas simples y pequeñas nubes luminosas, existen excepciones y podemos observar algunos con detalles interesantes. A la izquierda podéis ver NGC 4565 conocida como la galaxia de la Aguja por su gran longitud y escasa anchura ya que la vemos de perfil. Se observa muy bien la banda de polvo que la divide en dos partes. A la derecha la galaxia M 64 u Ojo Negro, cuya mancha de polvo oscuro junto al núcleo, le da ese nombre.
Fotografiar galaxias desde dentro de una ciudad es complicado, ya que no podemos usar filtros de banda estrecha debido a que estas emiten luz en todo el espectro visible, pero a pesar de todo, siempre se pueden conseguir resultados.

Fuentes: