
Para más información "VER DETALLES"
hasta la década de los años veinte del pasado siglo, los astrónomos pensaban que nuestra galaxia era lo único que existía en el universo y que ahí se encontraban todos los objetos que se podían observar a través de los telescopios. Fue Edwin Hubble quién fotografiando la galaxia de Andrómeda, descubrió unas estrellas variables de tipo Cefeida, lo cual le condujo a pensar que esa nebulosa de Andrómeda como entonces se la denominaba, se encontraba mucho mas lejos de las medidas que se estimaban para nuestra galaxia. Otro universo isla, como entonces se pasó a denominar a las galaxias que no eran la nuestra. Aquella rudimentaria fotografía del año 1923 desde el Monte Wilson, con el telescopio de 2,5 metros sobre una placa de cristal, cambió la historia de la Astronomía. Hoy os presento esa galaxia M 31 en un campo amplio, para que así podamos apreciar mucho mejor esa sensación de una gran isla en un océano de estrellas.