Antes de que empezara el calor extremo que estamos padeciendo, pude colocar el telescopio en la terraza y disparar a una de las nebulosas mas bonitas del verano, la nebulosa Swan para los americanos u Omega para los europeos. Es además una de las pocas nebulosas que nos muestra una imagen mas que interesante a través del telescopio. Se localiza en Sagitario, cerca de la nebulosa M16 o del Águila y por tanto, bastante baja sobre el horizonte. Se encuentra a unos 5000 años luz de nosotros y la imagen tomada en la ciudad nos muestra la nube de hidrógeno principal rodeada de otras nebulosidades mas débiles, lo que no es sencillo desde un lugar tan contaminado lumínicamente.

Haciendo un procesado especial donde se hace mucho mas fácil diferenciar los diferentes tipos de gases que componen la nebulosa. Así, podemos ver los tonos verde azulados que nos indican una mayor concentración de Oxígeno III, mientras que las zonas rojizas, son mas ricas en gas Hidrógeno alfa, que suele ser el componente principal y que a veces "opaca" la visión de otros gases nebulares.
Una forma diferente de ver la misma nebulosa mas vistosa y que también ofrece una mayor información.

En el enlace de datos de la fotografía podemos ver la diferencia entre ambas fotogrfías.

Fuentes: